Lectura y charla sobre cuentos clásicos de terror en La Puerta de Tannhäuser de Plasencia, el viernes 14 de noviembre a las 19h. con Sandra Márquez, editora de arte de Uve Books. Noviembre es el mes de las brujas, del misterio, de los fantasmas y el mundo gótico. Si eres amantes de la literatura gótica y de terror ven te esperamos.
Uve Books ha publicado este otoño La historia de Clifford House, un relato anónimo y fascinante que devuelve al lector el sabor del mejor misterio gótico, abriremos la sesión y charla en La Puerta de Tannhäuser con este relato gótico clásico en el que el hogar, símbolo de refugio, se transforma en escenario del miedo y la obsesión.
Publicado de forma anónima en la Inglaterra victoriana, La historia de Clifford House encarna a la perfección el espíritu del relato gótico breve: un escenario marcado por la soledad, personajes atrapados por un pasado incómodo y la sombra de un secreto que amenaza con desvelarse. Más allá de la intriga, la obra refleja el interés decimonónico por los misterios familiares y por el lado oculto de la respetabilidad burguesa.
Y también han publicado otro relato, "El vampiro", en el que Lord Ruthven, un aristócrata tan fascinante como inquietante, arrastra al joven Aubrey a un viaje marcado por la seducción, el misterio y la sangre. El origen del mito vampírico moderno, antes de Drácula y de todo el imaginario gótico posterior, El vampiro de Polidori fijó la figura del aristócrata seductor y maldito.
Publicada en 1819, El vampiro de John William Polidori inaugura el mito del vampiro tal y como lo conocemos hoy: aristocrático, seductor y letal. Inspirado en las veladas literarias de Villa Diodati (donde también surgió Frankenstein de Mary Shelley), el relato presenta a Lord Ruthven, un personaje tan fascinante como temible, cuya aura de poder y misterio arrastra a su joven acompañante Aubrey hacia un destino trágico.
A diferencia del arquetipo de vampiro seductor e inmortalizado por figuras como Drácula, los seres que habitan este libro no actúan con grandeza ni teatralidad. Son presencias insidiosas, lentas, adheridas al mundo cotidiano. La amenaza que representan se desarrolla con sigilo y melancolía, y suele estar envuelta en ambigüedad: ¿es el vampiro una criatura sobrenatural, o una metáfora del desgaste emocional, del amor que consume, de la familia que asfixia?
Estas narraciones no solo abordan el vampirismo como un fenómeno sobrenatural, sino que lo cargan de sentido simbólico y social. En un tiempo en que la medicina, la psicología y las ciencias ocultas convivían en tensión, el vampiro representa lo que no puede explicarse del todo: esa energía que consume sin explicación, ese cuerpo que no se corrompe, ese amor que se niega a desaparecer.
Uve Books, es una editorial independiente, comprometida con los autores clásicos y contemporáneos. También trabajan con artistas de diversas áreas; pintores, grabadores, ilustradores y diseñadores.
Sandra Márquez y Marino Costa González son el alma de Uve Books. Son artesanos del libro, creadores de ediciones que combinan la belleza del arte con la literatura. Cada título que publican es una pieza especial, pensada para quienes buscan algo más que un simple libro. Los queremos un montón, son asturianos pero están enamorados de Plasencia.
¡Gracias por apoyar las actividades que realizamos en La Puerta de Tannhäuser, nos vemos por las librerías!
Fuente: https://culturaplasencia.es/event/lectura-y-charla-sobre-cuentos-de-terror-clasicos-con-la-editorial-uve-books/
VIRAL utiliza ricas galletitas (cookies), si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar