19:00
Presentación de 'Santuario de buitres' con Ángel García Nieto en La Puerta

Presentación de "Santuario de buitres" con Ángel García Nieto en La Puerta

  • Evento destacado
  • Evento terminado
  • Calendario
El jueves 20 de noviembre a las 19h. Ángel García Nieto presenta "Santuario de buitres" en La Puerta de Tannhäuser de Plasencia. Un relato de Robert E. Howard reinventado en clave de western oscuro, en el que han participado Ángel García Nieto y Benito Gallego. Libro de historietas publicado por Cartem Cómics, en tapa dura, a color en 64 páginas.

Robert E. Howard, célebre creador de Conan el Bárbaro, exploró numerosos géneros más allá de la fantasía heroica. En Santuario de Buitres, nos legó una historia breve, intensa y cargada de simbolismoviolencia, traición y redención en un territorio hostil.

Esta adaptación, con guion de Ángel García Nieto y dibujo de Benito Gallego, recoge la esencia del relato original y la transforma en un western poderoso y visceral. La narrativa visual amplifica cada tensión, cada silencio y cada estallido de violencia. Un homenaje al pulp más salvaje, desde una mirada contemporánea.

En pleno desierto, un hombre busca refugio. Pero no hay redención para quienes arrastran demasiados pecados. El santuario que encuentra es un nido de carroñeros. Y los buitres no siempre vuelan.

Santuario de Buitres es una historia seca, directa, donde la frontera no es solo un lugar: es una línea moral, una grieta en el alma. Una historia sobre el peso del pasado y la necesidad —o imposibilidad— de redención. Una última oportunidad bajo un sol abrasador y un cielo lleno de alas negras.

El trazo de Benito Gallego convierte cada página en una secuencia cargada de tensión. Su dibujo, expresivo y ágil, traslada la brutalidad del relato a un lenguaje visual de gran potencia. La atmósfera es densa, polvorienta, llena de sombras.

El guion de Ángel García Nieto mantiene el ritmo firme, con diálogos secos y silencios elocuentes. Conoce la cadencia de los buenos westerns: tensa, contenida, implacable. Juntos logran una lectura que no da tregua, que arrastra al lector sin concesiones.

Santuario de Buitres inaugura la nueva Colección Pulp de Cartem Cómics, una línea dedicada a adaptar relatos clásicos de género —western, horror, aventuras, fantasía— con una estética contundente y sin filtros. Obras directas, autoconclusivas, con alma de revista pulp y músculo narrativo contemporáneo.

Es una lectura ideal para quienes disfrutan de los relatos de Robert E. Howard, los mundos salvajes de Conan o Solomon Kane, y la crudeza del western crepuscular. También para quienes vibran con el cine de Leone, Peckinpah o Eastwood, y reconocen en cómics como BlueberryMac CoyPactosComanche o La Serpiente y el Coyote ese aliento de polvo, violencia y redención imposible. Santuario de Buitres es, en definitiva, una obra pensada para amantes del pulp clásico y del cómic directo, sucio y sin redención fácil. Una historia que no suaviza los bordes. Que los afila.

Ángel García Nieto es historietista, ilustrador y guionista, con una trayectoria amplia y versátil que abarca desde el cómic independiente hasta la literatura infantil ilustrada.

Aunque es licenciado en Ciencias Económicas, su vocación artística se ha impuesto con fuerza a lo largo de los años, consolidándolo como una figura destacada del cómic extremeño contemporáneo.

Desde finales de los años noventa ha participado activamente en proyectos colectivos y fanzines, con un especial vínculo con la asociación exTreBeO (Extremadura en Red de Bibliotecas y Obras), donde ha contribuido a la divulgación del cómic a través de talleres, publicaciones educativas y adaptaciones literarias. Entre estas destacan versiones ilustradas de “El diablo en la botella” de Robert Louis Stevenson, “La máquina del tiempo” de H. G. Wells o las “Leyendas” de Gustavo Adolfo Bécquer, transformadas en viñetas con respeto por el texto original y un enfoque visual accesible y expresivo.

En el terreno de la literatura infantil ha creado junto a otros autores los álbumes ilustrados “El dragón de los sueños” y su continuación, “El dragón de los sueños: El reino de los cuentos”, historias orientadas al público más joven que combinan imaginación y valores educativos. Dentro del ámbito fantástico, destaca su obra “El tesoro perdido de Larsha”, integrada en la serie “Relatos del Trono de Sangre”, ambientada en el universo ficticio de Rann, un mundo de espada y brujería donde explora el género desde una perspectiva cercana y emocional. También es autor de “El niño vago“, un cuento ilustrado que aborda la madurez y la responsabilidad en la infancia.

En “Santuario de Buitres” da un paso firme hacia una narrativa más cruda y adulta. Su guion mantiene la tensión narrativa del texto original de Robert E. Howard, al tiempo que desarrolla una voz propia: seca, certera, cargada de silencios. Esta obra representa su inmersión en el western gráfico, sin abandonar la sensibilidad por la construcción de personajes complejos.

Fuente: https://culturaplasencia.es/event/presentacion-de-santuario-de-buitres-con-angel-garcia-nieto-en-la-puerta-1/
Download App iOS
VIRAL App
Download App Android