19:30
Presentación del libro 'La mitra roja', de José Manuel Robledo Vinagre

Presentación del libro "La mitra roja", de José Manuel Robledo Vinagre

  • Evento destacado
  • Evento terminado
  • Calendario
LA MITRA ROJA

José Manuel Robledo Vinagre 

Un viaje al pasado para desenterrar uno de los misterios más conmovedores de la guerra de la Independencia.

El martes, 23 de diciembre de 2025, José Manuel Robledo Vinagre presenta su primera novela histórica, “La mitra roja”, en el Espacio Cultural “Las Claras” de Plasencia, donde el autor conversará con el público sobre el proceso de investigación y escritura de una obra que rescata del silencio una de las páginas más intensas y olvidadas de la historia extremeña.

 

En el corazón de la Sierra de Gata, entre los ecos de la historia y las huellas del olvido, surge una voz narrativa fresca y cautivadora. El escritor José Manuel Robledo Vinagre presenta su primera novela histórica, La mitra roja, una obra fruto de varios años de investigación que combina rigor documental, emoción y un profundo respeto por la memoria de los años más duros de la guerra de la Independencia española.

Bajo la frase “La búsqueda de una tumba olvidada en medio de la guerra. Un misterio que resurge más de dos siglos después”, el autor invita al lector a adentrarse en una trama que entrelaza la investigación contemporánea con los acontecimientos de 1809, año en que fue asesinado el obispo de Coria, don Juan Álvarez de Castro, una figura a la que el autor se acerca desde el rigor y el respeto, que encarna la resistencia moral frente a la violencia de la ocupación napoleónica. Un mártir de la patria y de la fe que yace olvidado en una tumba sin nombre.

________________________________________

Sinopsis.-

Verano de 2025.

Durante unas obras en la iglesia de Hoyos, en la Sierra de Gata, aparecen varias tumbas de la guerra de la Independencia. Surge la sospecha de que alguna podría pertenecer al obispo de Coria, don Juan Álvarez de Castro, asesinado por los soldados franceses el 29 de agosto de 1809.

Más de dos siglos después, el misterio de su sepulcro sigue sin resolverse. Para descubrir la verdad, el lector tendrá que viajar en el tiempo y acompañar a tres peregrinos que van a Santiago por la Ruta de la Plata y se desvían a Coria para venerar el sagrado mantel de la Última Cena. Su viaje los llevará hasta la casa del obispo durante los años más duros de la guerra.

El lector recorrerá conventos, hospitales y pueblos saqueados, para conocer la vida de los niños expósitos y de los guerrilleros que se enfrentaron al invasor francés. Descubrirá como se ejercía la medicina rural entre los más necesitados y como se realizaban las primeras vacunaciones.

 

“La mitra roja” combina intriga, suspense y memoria histórica para iluminar una época oscura de nuestra historia. Un tiempo en el que la esperanza y la dignidad sobrevivieron a la guerra y al miedo, gracias a los medios y la creatividad de nuestras madres y abuelas.

____________________

José Manuel Robledo Vinagre nació en Valverde del Fresno (1973) y creció en la ciudad de Coria, cuya historia y tradición le dejaron una huella indeleble en su vida y en su vocación literaria. Licenciado en Derecho y especializado en Derecho Civil, ha desempeñado diversas profesiones que le han permitido conocer de cerca la realidad humana y social de su entorno.

Apasionado de la historia, la naturaleza y la fotografía, ha dedicado años a la investigación y divulgación del patrimonio natural y cultural de Extremadura, territorio que sirve de inspiración y escenario a su primera novela de ficción.

Con La mitra roja, José Manuel Robledo ofrece una narración fresca, emotiva y arraigada en la tierra que lo vio crecer, explorando las tensiones entre memoria y olvido, fe y violencia, pasado y presente.

________________________________________

Síguele en RRSS:

lInstagram: @Jomarov

Facebook: JManuel Robledo

 

Fuente: https://culturaplasencia.es/event/presentacion-del-libro-la-mitra-roja-de-jose-manuel-robledo-vinagre/
Download App iOS
VIRAL App
Download App Android