El futuro de las grandes ciudades históricas depende, en gran medida, del conocimiento y respeto hacia sus bienes culturales como una condición de presente y como la mejor apuesta para garantizar su futuro. La necesidad de llevar a cabo un análisis riguroso del Patrimonio Histórico en un lugar tan esencial para nuestra cultura como la ciudad de Cáceres, ha llevado a la Fundación Tatiana y a la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, a organizar durante el próximo mes de noviembre unas jornadas, coordinadas por el académico Jesús García Calderón, que abordarán tres aspectos esenciales que merecen la mayor atención de las instituciones responsables de su enriquecimiento, conservación y gestión, de los profesionales implicados en esta compleja labor social y de la ciudadanía en su conjunto. Todas las sesiones se desarrollarán en el Palacio de Los Golfines de Abajo desde las 19.30 horas y en tres Mesas Redondas seguidas de un debate abierto con los ponentes. El 19 de noviembre, la académica María Jesús Viguera Molins, expondrá algunas ideas sobre la dimensión histórica de Cáceres en una tercera Mesa Redonda referida al Patrimonio Inmaterial y los Conjuntos Históricos. Además, Juan Rodríguez Pastor, académico correspondiente de la RAEX, ofrecerá su visión sobre un aspecto tan sustancial del Patrimonio Inmaterial de Extremadura como los cuentos populares. Por último, Pilar Barraca de Ramos, como una extensa experiencia como asesora del Ministerio de Cultura, nos propone el debate sobre la controvertida definición del Patrimonio Inmaterial. Para cerrar el ciclo, María del Mar Lozano Bartolozzi, Directora de la RAEX y Teodoro Sánchez-Ávila Sánchez-Migallón, en representación de la Fundación Tatiana, ofrecerán unas palabras de clausura.
VIRAL utiliza ricas galletitas (cookies), si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar