Con esta actividad se pretende acercar el conocimiento generado en el ámbito de la I+D+i a públicos no especializados, en particular estudiantes, niños y diversos colectivos sociales. Todo ello se llevará a cabo mediante acciones de divulgación científica que faciliten la comprensión y el acceso a la ciencia.
El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la I+D+i en el sector agroalimentario regional, destacando su impacto en el desarrollo sostenible, la economía verde y la mejora de la calidad de vida.
Para ello se celebrarán diferentes talleres y conferencias que estarán centrados en tres líneas estratégicas de especial interés para la región:
Los talleres tendrán un carácter práctico, interactivo y divulgativo, adaptado al nivel del público participante. Estarán diseñados con un enfoque didáctico, fomentando el interés por la ciencia, la innovación agroalimentaria y la sostenibilidad desde edades tempranas.
Además, se realizará un ciclo de conferencias que ponen en valor la innovación y el futuro agroalimentario de Extremadura. Alfonso Montaño compartirá su visión sobre el AOVE como la mejor grasa nutricional que existe, resaltando sus beneficios para la salud y su potencial en la dieta mediterránea. Por su parte, María Pérez y Montserrat Gómez-Cardoso abordarán el presente y las oportunidades del cáñamo industrial y el cannabis medicinal en Extremadura, un sector en crecimiento con gran proyección. Finalmente, José Luis Llerena expondrá cómo el sector del tomate actúa como motor de dinamización en las Vegas del Guadiana, impulsando la economía y el desarrollo regional. Un foro abierto para compartir conocimiento, generar ideas y dar forma al futuro de nuestro entorno.
Paralelamente se expondrán algunos de los proyectos de I+D +i más representativos en la historia del Centro, así como” La historia de la Agricultura y la Alimentación”. Exposición de láminas de Ramón de Arcos. (I.T. Agrícola y Biólogo. Presidente de Ctaex 2001-2002).
Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Centro con la transferencia social del conocimiento, contribuyendo a generar una cultura científica en el territorio y a visibilizar el impacto real de la investigación aplicada en el desarrollo regional.
C/ Plaza Minayo, 2, 06002 BADAJOZ
elhospital@dip-badajoz.es
+34 924 47 86 87
Fuente: https://elhospital.dip-badajoz.es/evento/encuentros-para-la-difusion-de-la-ciencia
VIRAL utiliza ricas galletitas (cookies), si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar