El Circuito Andaluz de Peñas 2025 se celebra en la provincia de Córdoba entre el 2 y el 30 de noviembre bajo el nombre de "Solera Flamenca". Contará con un total de 32 actuaciones en diferentes peñas flamencas y en la Cátedra de Flamencología de Córdoba. Las 28 localidades a las que llegará este ciclo son La Carlota, Belalcázar, Cañete de las Torres, Montilla, Córdoba, Belmez, Bujalance, Fuente Palmera, Baena, Doña Mencía, Sotogordo, Palma del Río, Montoro, Adamuz, Cabra, Peñarroya, Villaharta, Posadas, Priego de Córdoba, Espejo, Benamejí, El Carpio, Albendín, Obejo, Algallarín, La Guijarrosa, Carcabuey y Fernán Núñez.
Dentro del ciclo se encuentra la siguiente actuación, incluida en el programa de celebración del 15 aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:
8 de noviembre. 21:00 horas. Peña Flamenca La Pajarona, en Bujalance. Actuación del cantaor Rafa del Calli.
Cantaor gitano nacido en Córdoba el 11 de junio de 1993, hijo del cantaor José Antonio Plantón Moreno “El Calli”. Comienza su trayectoria desde muy pequeño en el tablao familiar La Bulería, despegando pocos años más tarde, donde tomó su alternativa artística en el homenaje a José “El Pipa” en el Teatro Góngora de Córdoba, compartiendo cartel con artistas de la talla de El Pele, Arcángel o El Calli, entre otros.
Ha participado en diferentes Festivales, Teatros y Peñas de gran renombre y en los mejores festivales nacionales e internacionales.
Ha formado parte de los siguientes espectáculos: “Dos cabezas para un sombrero” con Farruquito, El Pele y Dorantes; “Orilla del mundo” con el pianista Alfonso Aroca; “Requiem por la tierra”, “Patrias”, “Esencias” y “A compás”, de Paco Peña; “Ópera flamenca de Carmen”, con Óscar de Manuel y Jesús Carmona; “Las quijanas”, con Noelia Sabarea y Javier la Torre; “A mi tiempo”, de Rafa y José del Calli, José Maya, Diego del Morao y el Perla; o “Trilogía del misterio”, con Javier Latorre, la Moneta, Soleá Morente o Ana Latorre.
Ha formado parte del Ballet Flamenco de Andalucía. También ha cantado para Javier Latorre, Farruquito, Jesús Carmona, Daniel Navarro, Marcos Flores, Amador Rojas, Nino de los Reyes, Eduardo Guerrero, Alvaro Paños, Cintia Cano, Yolanda Osuna, Alfonso Losa, Juan Andrés Maya, Alba Heredia, Joselito Maya, Ángel Muñoz, etc. Además, ha colaborado con diferentes guitarristas como Pepe Habichuela, Diego del Morao, Niño Seve, Antonio Rey,Familia Losada, Tomatito, Paco Cepero, Vicente Amigo… Recorriendo los cinco continentes con su cante: Marruecos, Países Bajos, Hungría, Francia, Londres, Turquía, Rusia, China, Australia, Brasil.
Premios destacados: 1º premio Nacional de Arte Flamenco del concurso de Córdoba – 2022 1º premio Cayetano Muriel “El Niño de Cabra” del Certamen Jóvenes Flamencos de Córdoba. En el año 2014, 2º Premio del III Certamen del Premio Agustín Gómez de Flamenco del Ateneo de Córdoba. En el año 2014, finalista del concurso nacional de Antonio Mairena. Actualmente en activo en diferentes tablaos de España: Tablao Cardamomo (Madrid), Tablao Villarosa (Madrid), Tablao Las Carboneras (Madrid), Tablao Corral de la Morería (Madrid), Tablao el Cordobes (Barcelona). Ha creado su propio espectáculo:“Sueño Gitano”, un espectáculo creado en memoria de su padre José Antonio Plantón “El Calli” y presentado en Córdoba.
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - Instituto Andaluz del Flamenco / Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba
Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaculturaldeandalucia/evento/recital-del-cantaor-rafa-del-calli
VIRAL utiliza ricas galletitas (cookies), si sigues navegando aceptas su uso. Saber más.Aceptar