09:15
O CAMIÑO DOS FAROS * ETAPA 2: PRAIA DE NIÑÓNS - CORME (16,5 KM)

O CAMIÑO DOS FAROS * ETAPA 2: PRAIA DE NIÑÓNS - CORME (16,5 KM)

O CAMIÑO DOS FAROS * ETAPA 2:
PRAIA DE NIÑÓNS - PORTO DE CORME (16,5 KM)
DOMINGO 26/5/24 - HORA: 9:15 H
QUEDAMOS: TABERNA A TORRIÑA - PORTO DE CORME
DIFICULTAD: MEDIA-ALTA - TECNICA
DISTANCIA: 16,5 KM - LINEAL
TIPO: EN GRUPO Y CON PARADAS
INFO: 609531105 / SINDO
INSCRÍBETE AQUÍ: http://www.galiciasenderismo.com/reservar-ruta
PRECIO: 14 € / PARTICIPANTE
- Guía con titulación exigida por la Xunta de Galicia (TECO)
- Seguro Responsabilidad Civil
- Seguro de accidentes (Aseguradora ARAG)
- Buen ambiente de senderismo

DESCRIPCION ETAPA 2
Esta segunda etapa, con 16,5 Km, va desde Praia de Niñóns a Corme, recorriendo una gran variedad de paisajes diferentes.

La etapa comienza en la playa de Niñóns, recorriendo la costa acantilada que la separa del Puerto de Santa Mariña. Allí, bordearemos el puerto para atravesar el monte en dirección a la playa de A Barda.

Desde la playa de A Barda, atravesaremos toda la Costa da Tremosa por un sendero exigente con vistas privilegiadas que nos acercará a la pequeña aldea de Roncudo, que nos muestra una arquitectura con base en la misma piedra y totalmente adaptada al viento y a los temporales.

Desde la aldea continuamos para bajar desde los eólicos por los agrestes acantilados hasta el Faro Roncudo, otro de los hitos de nuestro camino. Allí, podemos ver las rocas donde los percebeiros se juegan la vida para arrancarle al mar este preciado manjar.

Desde allí nos dirigimos al interior de la Ría. El puerto pesquero de Corme, será la finalización de la ruta
---------------

RECOMENDACIONES:

- ROPA DE DEPORTE cómoda y adecuada para la meteorología y el viento.

- BOTAS DE MONTAÑA, así los tobillos estarán más seguros, impermeables y con una suela gruesa, antideslizante.

- MOCHILA con la equipación necesaria para practicar senderismo.

- BASTONES DE TREKKING. Pueden evitar caídas en terrenos mojados, pedregosos, etc. Mejoran el equilibrio: al usarlos tendremos 4 puntos de apoyo. Evitan lesiones en las rodillas y los tobillos, ya que transfieren a los brazos parte del peso que tiene que soportar la parte inferior del cuerpo. Pueden servir como muletas si nos lesionamos durante la marcha.

- AGUA Y COMIDA: snacks o fruta y bocadillos para comer en la mitad de la ruta.

Para garantizar tu seguridad y la del grupo durante la ruta NO te puedes separar del grupo

-------------------------
ORGANIZA GALICIA SENDERISMO
Sindo (teléfono 609531105)
(Registro Turismo Activo Clave: TU984S RITGA-E-2019-000930)
Guías de la ruta: Jose Daponte
(Técnico en actividades físico-deportivas no medio natural)
¡Únete a nuestro camino y disfruta de esta experiencia inolvidable con Galicia Senderismo!

Galicia Senderismo dispone de hojas de reclamaciones (Turismo de Galicia) a disposición de los usuarios

Download App iOS
VIRAL App
Download App Android