N/D
Exposición e-Scribano, lo oculto iluminado en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba

Exposición e-Scribano, lo oculto iluminado en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba

La exposición trata de mostrar el proyecto e-Scribano: un proyecto de Humanidades Digitales fruto de la colaboración entre el Archivo Histórico Provincial y la Universidad de Córdoba. Su principal objetivo es la salvaguarda digital y el estudio de uno de los grandes desconocidos de nuestro patrimonio histórico: la fascinante documentación generada por los escribanos públicos cordobeses durante los siglos del Renacimiento y el Barroco.

e-Scribano es un plan estratégico con varias líneas de acción. La primera de ellas, iniciada en 2020 con el Proyecto DARCO, es la digitalización de miles de protocolos notariales entre los siglos XV y XVII, lo que significa crear varios millones de nuevos objetos digitales con que poder trabajar los investigadores, preservar los documentos originales de su deterioro y garantizar la conservación de la valiosísima información que contienen frente al riesgo de que puedan ser destruidos.

La segunda línea de trabajo consistirá en la realización de varios proyectos, principalmente de Inteligencia Artificial. Se aplicará el Procesamiento en Lenguaje Natural a la lectura paleográfica, lo que reducirá a semanas un trabajo humano de varios cientos de años. De esta manera se podrán obtener las palabras clave de las escrituras, clasificar los documentos según su tipología, resumir los documentos, obtener a los protagonistas… Posteriormente se aplicará la Ciencia de Datos para analizar por primera vez grandes cantidades de datos históricos, identificar patrones, tendencias y relaciones antes desapercibidas. Se podrán realizar análisis más precisos, estudiar no ya individuos, familias o grupos humanos limitados, sino masas de miles de personas durante cientos de años. El uso de técnicas de minería de datos y aprendizaje automático proporcionará nuevas perspectivas y generará nuevas preguntas. Se trata de una forma de investigación histórica que hasta hace poco parecía ciencia-ficción. Es importante destacar que en todos estos proyectos se llevarán cabo por equipos interdisciplinares de historiadores, archiveros e informáticos. Una labor humana donde las sinergías enriquecerán todas las áreas relacionadas.

El proyecto e-Scribano busca asimismo que esta labor en el campo de la investigación se traduzca desde la UCO en innovación docente -ayudando a formar un nuevo perfil profesional en Humanidades- y en resultados transferibles al tejido socioeconómico. El proyecto ha sido financiado por el programa UCO Social Innova del Plan Propio Galileo de la Universidad de Córdoba.

En la exposición se enfatizan algunas de las escrituras notariales del Archivo, contextualizándolas y entendiendo todo su valor gracias a la labor investigadora de los historiadores de la Universidad.

Consejería de Turismo, Cultura y Deporte

957 002 248

informacion.ahp.co.ccul@juntadeandalucia.es

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaculturaldeandalucia/evento/exposicion-e-scribano-lo-oculto-iluminado-en-el-archivo-historico-provincial-de-cordoba
Download App iOS
VIRAL App
Download App Android