N/D
‘Habla del cuerpo social’. Manuel Olveira. Presentación en el MUSAC

‘Habla del cuerpo social’. Manuel Olveira. Presentación en el MUSAC

‘Habla del cuerpo social’. Manuel Olveira.
Presentación en el MUSAC
8 de noviembre de 2023, 19 h

El 8 de noviembre la Biblioteca Araceli Corbo del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León acoge la presentación del último ensayo publicado por el exdirector del MUSAC, Manuel Olveira, surgido a partir del proyecto ‘Archivo Covid-19’ desarrollado en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León en 2021.

Manuel Olveira, exdirector del MUSAC, presentará el miércoles 8 de noviembre a las 19:00 horas en la biblioteca Araceli Corbo su libro ‘Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público’, editado por Brumaria en 2022, en el que parte de materiales gráficos recogidos en su mayor parte en las calles de León durante la pandemia para reflexionar sobre las reacciones sociales suscitadas en torno a ella.

A lo largo de 2020, la recogida de materiales gráficos de carácter espontáneo, doméstico y efímero que aparecieron en calles, balcones y escaparates durante la pandemia dio lugar tanto al ‘Archivo Covid-19’ como a la exposición homónima llevados a cabo en MUSAC en 2021. Esos materiales son entendidos por Manuel Olveira como un «habla» y el hecho de haber sido colocados y recogidos en la calle hace que podamos considerarlos un «habla social». Su interpretación no trata tanto de la pandemia cuanto de la reacción social ante el conflicto entre neoliberalismo, globalización, democracia y derechos sociales.

Manuel Olveira (Porto do Son, A Coruña, 1964) ha sido director de instituciones como el MUSAC (2013-2021), CGAC (2005-2009), Ágora (2010-2011) o Hangar (2001-2005), Además de textos sobre arte y artistas como Julia Montilla (CGAC, 2007), Francesc Ruiz (CGAC, 2007), Babi Badalov (Nocapaper, 2017), Luis Camnitzer (MUSAC, 2019), Wolf Vostell (Puente editores, 2019) o Hessie (Nocapaper, 2020), ha publicado el proyecto editorial Complot (Ayuntamiento de Terrassa y Hangar, 2004), los libros de entrevistas que llevan por título Entre-vista (CGAC, 2008), Conferencia performativa (This Side Up, 2014) y Cómo vivir con la memoria (Puente editores, 2018) y, en colaboración con José Iges, El giro notacional (CENDEAC, 2019). En el campo de la literatura ha publicado la novela Todo el tiempo del mundo (Libros de Rocamadour, 2014) y el poemario Muero todos los días 2013-2021 (Eolas ediciones, 2021). Habla del cuerpo social es su última publicación, editada por Brumaria en 2022.
Download App iOS
VIRAL App
Download App Android